Galpemur

El Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia, GALPEMUR, es una entidad privada sin ánimo de lucro constituida el 28 de julio de 2014 y que representa a los interlocutores públicos y privados más representativos del sector pesquero y acuícola de la Región de Murcia, así como al entramado social y económico de estos municipios.

Al firmar convenio de colaboración con la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, se convierte en un Grupo de Acción Local “GALP”, siendo entonces una entidad colaboradora para la gestión de Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura.

El 2 de junio de 2015 fue seleccionado por primera vez como entidad colaboradora para la Elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativa de su ámbito de actuación siendo aprobada la misma por la Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente el 23 de julio de 2016.

Este reconocimiento nos faculta para el trabajo en la gestión y dinamización  de la Prioridad 4 del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, relativa al fomento de la gobernanza para alcanzar un  desarrollo integral y equilibrado de la pesca y la acuicultura en los municipios costeros de la Región de Murcia, favoreciendo la participación de los agentes sociales y económicos de nuestro territorio.

El 04 de diciembre de 2023 fuimos nuevamente seleccionados como entidad colaboradora para la Elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativa de nuestro ámbito de actuación, y la misma fue aprobada por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia el 29 de diciembre de 2023.

Este nuevo reconocimiento nos faculta para trabajar en la gestión y la dinamización de la Prioridad 3 del FEMPA: La cual permitir una economía azul sostenible en las zonas costeras, insulares e interiores, y fomentar el desarrollo de las comunidades pesqueras y acuícolas.

Organización

GALPEMUR es una entidad privada de carácter asociativo y sin ánimo de lucro, que representa a interlocutores públicos y privados procedentes de distintos sectores económicos de las zonas de su ámbito de actuación.

La asociación, de amplia base democrática, recoge en sus estatutos sociales los elementos claves de organización y funcionamiento y se regirá por el sistema de autogobierno y por los principios de representación, de observancia, legalidad y de democracia interna en su funcionamiento en el marco de la Constitución y, en el resto del ordenamiento jurídico, por la Ley orgánica 1/2002, del 22 de marzo, regulador del derecho de asociación.

 

  ESTATUTOS

Objetivos

La asociación tiene como finalidad la colaboración en la gobernanza de su ámbito de actuación, a través de una participación activa en la construcción de la capacidad organizativa de la zona pesquera y acuícola costera y de interior, sirviendo de núcleo de convergencia y representación de las personas particulares, entidades y agentes socioeconómicos con intereses en el desarrollo integral y equilibrado de la zona para alcanzar los siguientes objetivos:

  1. Fomentar, impulsar, programar y colaborar en actuaciones dirigidas a la diversificación de actividades mediante la promoción del empleo múltiple para las personas empleadas en el sector pesquero por medio de la creación de trabajos adicionales fuera de éste.
  2. Fomentar, impulsar, programar y colaborar en actuaciones dirigidas a incrementar el valor añadido de los productos de la pesca, del marisqueo y de la acuicultura.
  3. Impulsar el ejercicio profesional dirigido a fomentar la igualdad de oportunidades entre las mujeres y los hombres, además de desarrollar y aplicar con disciplina, tanto el saber científico relativo a las relaciones de igualdad de oportunidades, como a los servicios destinados a satisfacer las necesidades y aspiraciones de las mujeres, teniendo en cuenta la promoción de la igualdad de oportunidades y la no discriminación.
  4. Promover actividades de carácter informativo, de investigación, prevención y sensibilización, teniendo como principales destinatarios al sector pesquero y acuícola y, prioritariamente, a las mujeres y a los colectivos desfavorecidos vinculados a los citados sectores.
  5. Fomentar, impulsar, programar y colaborar en actuaciones dirigidas a la protección del medio natural de las zonas pesqueras y acuícolas con el fin de mantener su atractivo, regenerar y desarrollar las áreas y barrios de pescadores, así como participar en las actuaciones para restablecer el potencial productivo del sector pesquero, marisquero y acuícola.
  6. Fomentar todas las sinergias entre los Fondos Estructurales y de Inversión, así como con cualquier instrumento financiero que  refuerce  los efectos de iniciativas orientadas a promover al desarrollo económico, social y territorial sostenible, y a contribuir a una cooperación más eficaz entre nuestra zona de pesca y otras regiones costeras, insulares y ultraperiféricas europeas.
  7. Apoyar el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en las zonas de pesca de la Región de Murcia, manteniendo y desarrollando la prosperidad social y económica fomentando actividades que supongan la creación de pequeñas y medianas empresas y un incremento de la renta de sus habitantes.
  8. Elaborar y aplicar Estrategias de Desarrollo Local participativo (EDLP) en nuestro ámbito de actuación.  
  9. Motivar la colaboración y cooperación con entidades públicos y privadas que favorezcan la consecución de los fines de la Asociación, en la gestión y/ o ejecución de planes, programas o actuaciones que incidan en el desarrollo pesquero.

Que hacemos

Funciones de GALPEMUR como GALP

GALPEMUR, como entidad colaboradora de la Consejería de Agua, Agricultura y Pesca de la Región de Murcia, actuará en una doble vertiente, por un lado como agente de desarrollo en la aplicación de dichas estrategias y por otro como gestor y supervisor de la aplicación de las ayudas que se tramiten en su desarrollo.

GALPEMUR cumplirá con las siguientes funciones:

  • Promover la puesta en marcha de la EDLP, asesorando a los posibles beneficiarios de las ayudas, sobre la adecuación de su proyecto, así como sobre la posibilidad de acceder a otro tipo de ayudas.
  • Gestión de las solicitudes y procedimiento de la concesión de subvenciones a las personas promotoras conforme a las directrices y condiciones marcadas en el Convenio de Colaboración entre GALPEMUR y la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.
  • Promover la dinamización territorial y la movilización social del sector pesquero y acuícola murciano. Facilitando la participación de la población en las acciones de desarrollo de su ámbito territorial.
  • Promover o participar en proyectos de cooperación dentro y fuera de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
  • Favorecer de manera general el desarrollo sostenible de las zonas pesqueras y acuícolas.
  • Impulsar el ejercicio profesional dirigido a fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Ámbito de actuación

El ámbito de actuación de GALPEMUR contempla todo el litoral de la costa de Murcia, en concreto los municipios de:

LORCA ÁGUILAS MAZARRÓN CARTAGENA LA UNIÓN LOS ALCÁZARES SAN JAVIER SAN PEDRO DEL PINATAR

Perfil del contratante

“La Asociación Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia, GALPEMUR, pone a disposición de los usuarios las Instrucciones para el Procedimiento de Contratación de la Asociación, en aplicación de la vigente Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público.

De esta manera se garantiza la transparencia y el acceso a la información relativa a su actividad contractual. Además, las personas que lo deseen pueden consultar el texto íntegro de dicho Real Decreto, publicado en el BOE número 272 de 9 de noviembre 2017, a través del siguiente enlace.

 

Pliego contratacion GALPEMUR_ EDLP 2021-2027

Decreto 332_2021 ayuda EDLP

Manual de contratación Galpemur

 

Proceso de adjudicación de la estrategia de desarrollo local participativa (EDLP)

Valoración de propuestas EDLP

Selección de empresa EDLP

Pliego GALPEMUR EDLP

Selección empresa EDLP 2021 2022

Transparencia

GALPEMUR como Asociación privada está constituida por 33 socios, siendo estos los más representativos dentro de nuestro ámbito de actuación.

< Socios de GALPEMUR: